PRESENCIALES

Iniciación a la actuación

VACANTES COMPLETAS
¿Preguntas?

Sobre el curso

Hasta el 25 de noviembre
Sábados de 10.30 a 13
Constancia de asistencia
Para toda persona interesada en la Iniciación actoral o posean poca experiencia previa.

INICIACIÓN A LA ACTUACIÓN es la puerta de entrada a la creación actoral y por tanto, brindaremos los fundamentos que sean un firme andamiaje sobre el cual desplegar las capacidades de cada participante, pudiendo acceder desde allí a alturas cada vez mayores. 


 

María Svartzman
Docente

María Svartzman

Actriz, ha formado parte desde su adolescencia en San Miguel de los grupos independientes "Saltimbanquis" dirigido por Roberto Palandri y "Teatro de las Ollas" dirigido por Jorge Paladino. En este último ha participado en las obras "Las noches siempre terminan" (2001) y "El muro (Rebelión en 5 actos)" (2003) en los Festivales de la Comedia de la Provincia de Buenos Aires, y en "El contrato" (2015). Ha actuado en los Ciclos "Teatro por la Identidad" (2010), "El teatro dentro del teatro", en el marco del 40° Aniversario del CELCIT (2015) y "Pequeñas Dosis. Ciclo de Teatro Breve" en CELCIT (2018 y 2019), y "Festival Dos Veces Bueno" (2016 y 2018) coordinado por Ariel Barchilón; y en las obras "Unos cuantos brindis" dirigida por Eleonora Svartzman Maristany, "La complicidad de la inocencia" dirigida por Carlos Ianni y "Beckett 3 Obras Breves" dirigida por Cecilia Propato. Se ha formado con los maestros Roberto Palandri, Carlos Ianni, y ha realizado el Workshop "Feats of performing" en el Odin Teatret con Carolina Pizarro y Donald Kitt, y talleres y seminarios de actuación y entrenamiento corporal con Verónica Oddó y Juan Carlos Gené, Clown y Máscara neutra con Hernán Gené, Entrenamiento vocal con Paula Requeijo y Magalí Sanchez Alleno, Dramaturgia con Ignacio Apolo, Marita Foix y Cecilia Propato, entre otros. En el área pedagógica, ha tomado talleres con Debora Astrosky y Roberto Vega, y ha dictado talleres en la Cooperativa Chilvert , además de haber realizado el entrenamiento físico en los talleres "Creatividad actoral" a cargo de Carlos Ianni y "Actuación" a cargo de Teresita Galimany. Condujo con Teresita Galimany el Taller "Iniciación a la actuación" y lleva a cabo en la actualidad los Talleres "Iniciación a la actuación" y "El cuerpo en juego".

Sobre los contenidos

El taller se organiza a través de las siguientes etapas: 

- Abriendo el Juego: a través de lo lúdico (en la vida cotidiana se juega para sí, en el teatro, para otros), el taller pondrá el acento en aquellas pautas tendientes al conocimiento y desarrollo de las capacidades de cada intérprete: percepción, imaginación, observación, concentración y apertura-complementación en relación con otros. Aquí, el trabajo grupal con base en improvisaciones es prioritario: el teatro es, siempre, un arte en equipo. 

- Abordaje del Conflicto: se propondrán consignas ideadas para incorporar, gradualmente, las técnicas que sirven de base al trabajo actoral. Aquí será central comprender, practicar y adueñarse de los conceptos de accionar en función de objetivos y de la resolución de conflictos. 

- Trabajo sobre un texto dado: como síntesis de lo hecho durante todo el taller, aplicaremos lo aprendido a un texto, adquiriendo herramientas para actuar con la palabra (que se profundizará en el segundo año.) Fundamentos teóricos y práctica de ensayos con presentaciones en clase. 

Whatsapp Facebook Twitter Instagram