Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 103

Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 110

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Entrenamiento actoral. Tu propia historia - Presenciales - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Entrenamiento actoral. Tu propia historia

presenciales · a edición

¡Últimos días de inscripción!

Características

  • Presenciales
  • Con Teresita Galimany (Argentina)

  • Warning: Attempt to read property "number_of_classes" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 292

    Warning: Attempt to read property "total_hours" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 297

  • Warning: Attempt to read property "level" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 304

  • Warning: Attempt to read property "approval_conditions" on bool in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 306
  • Certificado de asistencia
  • Moreno 431, Buenos Aires
  • Actuación

Sobre el curso

TU PROPIA HISTORIA. Teresita Galimany 

Para actrices, actores y toda persona interesada en el tema

DESCRIPCIÓN  
Un entramado de actuación y narración, de monólogo y relato para recrear las historias que nos habitan. Un intercambio en esas zonas fronterizas visitando actuación, escritura y montaje desde la memoria personal. Una búsqueda. Un rescatar. Un des-cubrir.  

Veremos distintas técnicas de construcción del relato y cómo narrarlo. Y que no sólo lo que decimos cuenta. Cuenta el cuerpo. Cuentan los objetos, la luz y la oscuridad, la voz tanto como el silencio. Cuenta la vida que sucedió y también la fantaseada, esa que nunca fue peeero… que también pasa por nosotrxs y puede hacerse verbo.   

Les propongo un desafío imaginativo y valeroso para plasmar no ya las palabras de otrxs sino las propias. Y si invito a cada quien a rescatar y crear sus textos es porque para mí cada historia cuenta, y porque sé positivamente que una vez en escena, la ficción se impone, y la propia voz se hace la voz de todxs. Tu aldea, el mundo. 

En suma: vamos a rescatar la palabra del baúl de nuestra experiencia. Vamos a habitarla. Vamos a quitarle las telarañas y los miedos y los mitos que la envuelven. Nuestro objetivo es: resignificarla. Todo el cuerpo expresivo participando del ritual, porque narrar historias es eso: un hermoso ritual, tan ancestral y atemporal como el teatro mismo.  

Verbos/acciones del Taller: jugar - contar - compartir - escuchar - ofrendar - recorrer - transitar - imaginar – comprender - resignificar y abrir la puerta para ir a contar.  


*Sujeto a lo que indiquen, en ese momento, los Protocolos vigentes.

 

Arancel

Desde Argentina: 
$ 5.500.- mensuales 
*Formas de pago: por depósito, transferencia bancaria.

Desde el exterior: 
u$s 210.- el total del taller
*Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.


*Arancel sujeto a modificación.


 

Docente

Teresita Galimany (Argentina)

Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.

Sobre los contenidos

Otros cursos que te pueden interesar

Comedia paso a paso

¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.

con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Taller de dramaturgia: la imagen que forma el drama

Aprendé a escribir teatro desde tu biografía. Activá tu creatividad con ejercicios prácticos y estructurá escenas desde lo íntimo hacia la ficción.

con Rocío Limo (Perú)
8 de julio al 26 de agosto
Martes de 19 a 21

Iniciación a la actuación

La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21

Comedia en escenas

Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

15 claves para pensar un proyecto escénico desde la producción

¿Tenés un proyecto escénico en mente? Aprendé a planearlo desde el por qué hasta el cuánto cuesta. ¡65 min. que allanarán el camino!

con Gustavo Schraier (Argentina)
Empezá hoy
65 minutos de video tutorías