Para quienes han completado "Gestión y producción escénica. Nivel inicial" o tengan estudios o experiencia profesional equivalente.
En las Artes Escénicas profesionalizadas, la gestión y la producción son funciones claramente identificadas con la figura del productor ejecutivo, un especialista que, entre muchas otras, tienen la función de traducir las ideas de los promotores de un proyecto (director, empresario o institución, según sea el caso) en un conjunto de estrategias y de acciones de gestión y producción específicas que conduzcan por un camino concreto y planificado a la materialización de ese proyecto y a la posterior vinculación del producto escénico resultante con su público y con su entorno.
En ese sentido, este taller teórico- práctico de nivel avanzado propone abordar los aspectos propios de este profesional de la gestión y la producción escénica así como develar algunos de los procedimientos y herramientas utilizados por este en la producción de proyectos de mayor complejidad y envergadura.
CONTENIDOS. ¿Qué es la producción escénica?/ Ciclo, fases y procesos/ Breve descripción de los modelos o sistemas de producción y exhibición en Argentina y en Iberoamérica/ ¿Qué es y qué hace un productor ejecutivo?/ Formación, perfiles y cualidades de un productor / La preproducción/ Los derechos de autor, el copyright y las franquicias/ Análisis, diseño y organización de un proyecto de producción/ Entidades, organismos e instituciones intervinientes en el sector de espectáculos en vivo/ Búsqueda, selección y contratación de elenco y equipos creativo y técnico/ Las fases de producción y de explotación/ La comunicación de un espectáculo/ Los públicos y los entornos/ Organización y logística de giras.
Nota: Los presentes contenidos pueden sufrir alteraciones, modificaciones y / o ampliaciones según lo crea conveniente el docente para el mejor desarrollo de la cursada.
Productor artístico y ejecutivo de Teatro y Artes Performáticas. Desde 1990 hasta la fecha ha realizado la producción ejecutiva y artística de más de 150 espectáculos para la Escena Pública (Complejo Teatral de Buenos Aires) y la Escena Privada, Empresarial e Independiente, de la Ciudad de Buenos Aires y en giras nacionales e internacionales. Es Docente Universitario de Técnicas de Producción Escénica, siendo uno de los pioneros en la materia y dicta desde 2000 diversas asignaturas y cursos de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Chile, Ecuador, España, México, Perú y Uruguay. Ha publicado diversos artículos sobre la producción escénica en libros y revistas especializadas y es autor de Laboratorio de producción teatral 1, técnicas de gestión y producción aplicadas a proyectos alternativos, editado en 2006 por el INT y reeditado Editorial Atuel. Actualmente fue reelegido presidente de APPEAE, primera institución de su tipo en Iberoamérica, constituida en 2016.
Aprendé a escribir teatro desde cero con ejercicios, lecturas y análisis. Explorá estructura, personaje, conflicto y lenguaje dramático.
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.
con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13
Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.
con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13