';

Ritmos y formas compositivas en las dramaturgias contemporáneas

clases gratuitas y abiertas · 1a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

¿Preguntas?

Sobre el curso

Esta clase propone leer el ritmo no como un adorno ni un aspecto secundario, sino como un motor que dinamiza los sentidos y organiza la acción teatral. A partir de fragmentos de El malentendido de Albert Camus, recorreremos el papel del ritmo en la construcción de tensión dramática, en los actos de habla y en los implícitos conversacionales.

El encuentro también abordará distintas formas de escritura y representación: del absurdo y el habla dislocada al trance actoral y las hibridaciones escénicas que emergieron desde la década de 1980. Introduciremos además las categorías planteadas por Michel Vinaver —Obra máquina y Obra paisaje; Teatro del cotidiano y Teatro del ceremonial— como marcos de lectura y experimentación.

La dinámica combina exposición teórica (30 minutos), un ejercicio de escritura a partir del ritmo y un espacio final de intercambio para preguntas y reflexiones.

Docente

Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)

Soledad González, Córdoba, Argentina, 1970. Es escritora, dramaturga, directora teatral y docente. Participó en diversos Festivales Internacionales de Teatro. Sus textos han sido distinguidos y editados en Tablado Iberoamericano, Libros del Rojas, Argentores, Pánico el pánico, Celcit, Babel, Recovecos, Buena Vista y compilados en Obras reunidas (2000-2014) por el Instituto Nacional del Teatro en 2016.  Recibió el Premio Nacional del Concurso Versiones del Centro Cultural Ricardo Rojas y el Premio Nacional del Concurso Literario ACIC y Escuela de Letras, UNC. Cavilaciones Puercas, poesía reunida fue Mención del premio Burnichon al mejor Libro editado en Córdoba, 2009. Ha sido jurada en organismos como el Instituto Nacional del Teatro y la HC de Diputados de la Nación. Creó y coordinó el Programa de Posgrado en Dramaturgia en la UNC (2009 y 2010) y fue docente en la materia en otros trayectos de grado y posgrado. Es directora de la colección Teatros y Territorios en Ed. Buena Vista y lo fue de la Colección Teatro europeo contemporáneo en EDUVIM. Fue editora de la revista el Apuntador, colabora en diversos medios periodísticos. Desde 2002 dicta talleres y clínicas de escritura. Sus libros en línea, artículos, blog y página de artista se encuentran reunidos en: https://registrodeescritores.com.ar/pro.../soledad-gonzalez/

Sobre los contenidos

El ritmo como dinamizador de la acción dramática: lectura de El malentendido (1944) de Camus.

Contrastes y tensiones: acción, actos de habla e implícitos conversacionales.

Figuras poéticas en el habla de los personajes: desvíos, digresiones, desbordes y habla solitaria.

Devenires formales desde 1980: absurdo, habla dislocada, trance del actor e hibridaciones contemporáneas.

Categorías de Michel Vinaver (1983): Obra máquina vs. Obra paisaje; Teatro del cotidiano vs. Teatro del ceremonial.

Perspectiva vincular: personajes, conflictos y territorios como reflejo de procesos amplios.

Ejercicio práctico de escritura inspirado en el ritmo y los contrastes.

Espacio de diálogo y preguntas como cierre de la experiencia.

Otros cursos que te pueden interesar

Pedagogía teatral, una mirada posible

Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

Iniciación a la actuación

La actuación es juego. Y se desarrolla con sus reglas en la grupalidad que nos permite crear y jugar este juego. Este taller invita a un primer acercamiento...

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21

Gestión y producción teatral avanzada

Capacitación avanzada. Producí y gestioná proyectos teatrales complejos. Con enfoque profesional, análisis de casos y herramientas concretas para el diseño y ejecución.

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 27 de octubre
Lunes de 11 a 12:30

Dirección y clínica de obra

Diseñá tu propia puesta en escena. Adquirí herramientas y resolvé con creatividad los desafíos del trabajo de dirección teatral.

con Cristian Drut (Argentina)
4 de junio al 30 de julio
Miércoles de 11 a 13

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13