Tragicomedia del Ande

Dramaturgia: Francisco Sánchez. Dirección: Sebastián VilaTryo Teatro Banda, 23, 24 y 25 de julio

Sinopsis

Siete juglares, una orquesta de cámara de diez músicos en escena, y un selecto equipo artístico, técnico y de producción, nos llevan por los senderos de la historia, el suspenso, la codicia y la traición, en uno de los episodios más delirantes de la conquista americana.
En 1525, los españoles Francisco Pizarro y Diego de Almagro emprenden la difícil conquista del imperio de los Incas, en el Perú. Atahualpa, el último emperador inca, es vencido y capturado en una audaz celada. A cambio de su vida, ofrece a los españoles un fabuloso rescate de oro y plata, pero es igualmente ejecutado por sus captores. Ante tal perspectiva de incalculables riquezas (entre ellas el territorio de Chile), los conquistadores enloquecen de codicia y acaban matándose entre sí.
Fruto de un proceso de investigación de más de 15 años en los territorios de la ópera clásica, los carnavales andinos y la tradición juglaresca, "Tragicomedia del Ande" proyecta el concepto de teatro musical desde la identidad latinoamericana hacia nuevos e insospechados horizontes.

TRYO TEATRO BANDA
Compañía teatral de Chile, con 20 años de trayectoria en la investigación, creación y producción de más de 25 espectáculos teatro-musicales ("Pedro de Valdivia: la gesta inconclusa", "La Araucana", "La Tirana", "La expulsión de los jesuitas", "Cautiverio feliz", "Jemmy Button", etc).
Premiada por la crítica y la academia, Tryo Teatro Banda rescata el arte de los antiguos juglares, contando episodios de la historia mestiza de Chile e Iberoamérica. Ha recorrido todo Chile y países como Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Cuba, Ecuador, Estados Unidos, España, Inglaterra, México, Perú y Uruguay, llevando el arte escénico a todo público, desde las principales salas teatrales hasta los rincones más apartados.

¡FIESTA! cuenta con el apoyo de Iberescena, PROTEATRO y Fondo Metropolitano de la Cultura, las Artes y las Ciencias.

Ficha técnica

Investigación y dramaturgia: Francisco Sánchez

Con María Izquierdo, Valentina Jorquera, Daniela Ropert, Alfredo Becerra, Diego Chamorro, Eduardo Irrazábal, Francisco Sánchez

Composición y arreglos musicales: Francisco Sánchez, Simón Schriever
Orquestación y dirección orquestal: Sebastián Errázuriz
Músicos estables: Greco Acuña (percusión) / Simón Schriever (guitarra) / Orquesta de Cámara Ensamble Música Actual 
Diseño escénico: Pablo de la Fuente, Pedro Gramegna
Sonido: Maximiliano Cornejo
Fotografías: Patricio Melo 
Asistencia de producción: Ignacia Goycoolea
Producción: Carolina González

Dirección: Sebastián Vila


Coproducción Tryo Teatro Banda, GAM, Fundación Teatro a Mil. Colabora Cygnus 


Duración: 90 minutos

¿Conocías estos cursos que tenemos para vos?

⦿ inscribiendo

Escribir para la escena

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

⦿ inscribiendo

Comedia en escenas

con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21

⦿ últimos días

Iniciación a la actuación

con Maria Svartzman (Argentina)
7 de abril al 24 de noviembre
Lunes de 18:30 a 21

⦿ inscribiendo

Gestión y producción teatral inicial

con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30

⦿ inscribiendo

Dramaturgia del clown

con Hernán Gené (España)
3 al 26 de noviembre
Lunes y miércoles de 11 a 13

⦿ inscribiendo

Pedagogía teatral, una mirada posible 2

con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30

⦿ últimas vacantes

Dirección teatral

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13

⦿ inscribiendo

Comicidad en escena

con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías