';
El curso tiene como objetivos:
Semanalmente se irán publicando en las AulasCELCIT textos teóricos, teatrales y ejercicios. Los ejercicios entregados dentro del plazo previsto serán comentados por el docente y por les demás participantes a través del foro, propiciando la comunicación y el crecimiento a través de la pluralidad. Debido a esta dinámica, no hay horarios establecidos de cursada, sino que podés organizar tus horarios como mejor te parezca.
Dramaturgo, escritor y docente de dramaturgia (EMAD), sus piezas teatrales se estrenaron en Buenos Aires (Teatro San Martín, Centro Cultural Recoleta, Teatro del Pueblo, Ciudad Cultural Konex) y también en el interior y exterior del país (Inglaterra, España, México, Suecia). Obtuvo becas de dramaturgia en Madrid en 2003 y en el Royal Court de Londres en 2004, donde además participó de proyectos del National Theatre Studio y estrenó su obra “La pecera” (Fishbowl), traducida al inglés por la New York University. También escribió y estrenó para el Riksteatern de Suecia en 2006 y 2007. Entre otras distinciones, obtuvo el Premio Municipal de Buenos Aires (bienio 01/02), el II° Premio del Fondo Nacional de las Artes y el Premio Iniciación de la Secretaría de Cultura de la Nación, además de importantes distinciones nacionales e internacionales en dramaturgia y narrativa. "El Tao del Sexo", su última obra teatral inédita, recibió este año el premio internacional Casa de las Américas y actualmente trabaja en la preproducción de la misma, el reestreno de otras obras y montaje de nuevos proyectos.
Durante la primera etapa se hará una introducción al lugar que ocupa la escritura dramática en la concepción teatral contemporánea. Una vez ubicada nuestra actividad en su contexto, se desarrollará el tronco del programa: acción y estructura; personaje y tratamiento; lenguaje y técnicas de la palabra, para finalmente acercarnos al planteo y modos de desarrollo de una obra propia. Tanto las lecturas teóricas como teatrales tendrán cuestionarios-guía para intercambiar reflexiones, dudas y conceptos asociados.
Curso a distancia. Aprendé producción escénica: planificación, financiamiento y difusión de propuestas dentro de las artes escénicas.
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30
Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
Aprendé el diseño escenográfico desde cero. Explorá el proceso creativo, técnico y plástico de la puesta en escena. No se requiere experiencia previa.
con Félix Padrón (Argentina)
2 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 19 a 22
Formación avanzada en pedagogía teatral: análisis de textos, exploración del realismo y herramientas para estimular la creatividad actoral.
con Debora Astrosky (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 20:30
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18