Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19

Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 135
Construcción de universos sonoros (clase abierta) - Clases gratuitas y abiertas - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Construcción de universos sonoros (clase abierta)

clases gratuitas y abiertas · a edición · 17 años de cursos a distancia

¡Últimos días de inscripción!

Características

Sobre el curso

¿Qué es un universo sonoro?

Usamos este concepto para definir composiciones sonoras que organizan tiempos y espacios paralelos a los reales. Son construcciones subjetivas y por ende arbitrarias, que responden a la lógica interna de una ficción. Esa lógica interna está dada por los espacios, tiempos, urgencias y características particulares de cada trama.

En esta clase abierta y gratuita, que funciona a modo de introducción del curso cuatrimestral Construcción de universos sonoros,  nos centraremos en qué elementos tomar de una trama al momento de construir un universo sonoro de ficción, a través de conceptos y consignas para poner en acto la creatividad sonora.

Docente

Josefina de Cara (Argentina)

Profesional de las artes escénicas. Trabaja como actriz, directora, dramaturga, formadora y gestora teatral desarrollando espectáculos, festivales, ciclos, espacios de formación, experimentación y producción teatral. Es licenciada en Actuación egresada de la Universidad Nacional de las Artes, directora, docente y productora. Realizó la tecnicatura en Dirección Coral en la UNA y el diplomado en Dramaturgia en el Centro Cultural Universitario Paco Urondo de la UBA. Trabajó como docente en las materias Entrenamiento vocal en los departamentos de Artes Dramáticas y Artes Musicales y Sonoras de la UNA.

Sobre los contenidos

  • Definiremos las características generales del sonido con fines escénicos.
  • Compartiremos materiales teóricos y ejemplos multimedia para facilitar la reflexión, y consignas creativas para la aplicación practica acústica, amplificada o digital.

Otros cursos que te pueden interesar

Radioteatro en el escenario

Aprendé a crear y actuar radioteatro en escena. Técnicas vocales, guión, puesta y creatividad sonora con Norma Peña. Curso online con foro y recursos.

con Norma Peña (Argentina)
Julio y agosto
A definir próximamente

Dramaturgia para títeres

Explorá el mundo de los títeres y el teatro de objetos mientras escribís una obra breve. Conocé el potencial poético de las figuras animadas y adentrate en tu propio proceso creativo.

con Javier Swedzky (Argentina)
7 de agosto al 20 de noviembre
Jueves de 17 a 19

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

Dramaturgias del asombro: estupidez y emancipación

Encontrá nuevas formas de decir: escribí teatro desde la estupidez, la ignorancia y el asombro. Un taller para desarmar el punto de vista autoral dominante.

con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15

Pedagogía teatral, una mirada posible

Capacitación online para actores y docentes: herramientas pedagógicas, didácticas y metodológicas para la enseñanza del oficio. Herramientas teóricas y prácticas.

con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17