A DISTANCIA

Dramaturgia con perspectiva de género

2 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

La inscripción a este curso se abrirá próximamente
¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

1º de septiembre al 30 de noviembre de 2024
A definir próximamente
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

El curso -teórico práctico- proveerá recursos de escritura a través de ejercitaciones y formación sistemática (identidades, diversidad, violencias, paridad, cuerpos emancipados, accesibilidad, masculinidades…), basándose en la problematización de las conceptualizaciones ligadas al género como una de las raíces fundamentales que hacen a la integralidad de los derechos humanos. 

La experiencia está destinada a personas que escriben o no teatro.

El curso acompañará a cada participante en la escritura de una obra breve.

Claudia Quiroga
Docente

Claudia Quiroga

Directora, actriz, dramaturga, artivista, docente y fotógrafa. Co Fundadora de la Colectiva Feminista Artivista, MAT- Mujeres de Artes Tomar. Integró durante 20 años el grupo Las Chicas de Blanco. Integrante Asociada y docente en el CELCIT. Escribe e integra el consejo de redacción de la Revista Cultural Con Fervor. Dirige SHUNYA, Desarrolladora de Experiencias Culturales. 2023-2025 Representante del Quehacer Teatral Nacional en el Instituto Nacional del Teatro. Profesora Nacional Superior de Expresión Corporal, equivalencia universitaria UNA. Actriz egresada de la EMAD. Coordinadora Grupal, Cuerpo-Grupo-Psicodrama, Instituto de la Máscara. Diplomatura en Géneros, Políticas y Participación, UNGS. Diplomatura en Dramaturgia de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Diplomatura en Mediación Cultural, UNGS.

Sobre los contenidos

Restricciones y nociones de estilo. Modalidades discursivas. Interseccionalidad y territorio. El género como construcción cultural. Lenguaje neutral-no sexista para transformar acciones, diálogos, espacios y costumbres.

Territorios inestables de producción. Utopías y topías en ReExistencia. Masculinidades y escena crítica. Violencia en escena. Cuerpos políticos, leyes y agencia pública.

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Inteligencia artifical y dramaturgia
con Ángel Solovera y Claudio Pueller

20 de febrero al 26 de marzo

A distancia · Inscripción abierta
Pedagogía teatral, una mirada posible
con Debora Astrosky

1º de marzo al 30 de junio

A distancia · Inscripción abierta
Dirección y clínica de obra
con Cristian Drut

6 de febrero al 26 de marzo

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia para títeres
con Javier Swedzky

1º de marzo al 30 de junio

Whatsapp Facebook Twitter Instagram