Deprecated: DateTime::__construct(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/cursos-y-talleres/ver2.php on line 61

Deprecated: strtotime(): Passing null to parameter #1 ($datetime) of type string is deprecated in /home/celcit/public_html/fns/str.php on line 19
Comedia - Presenciales - Cursos y Talleres - Teatro CELCIT ';

Comedia

presenciales · a edición

¡Últimas vacantes disponibles!

Características

Sobre el curso

Pondremos en práctica las estrategias de la comicidad, sus recursos y maneras de generar humor. Por ese camino, crearemos escenas y desembocaremos en otras de autores de distintos tiempos, para comprender también así lo experimentado. ¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo año que riendo y haciendo reír? El taller ideal: de aprendizaje por la risa y el juego. 

Por qué aprender de la risa y con la risa

Nuestro cuerpo sabe de su importancia, porque la risa mejora la toma de aire con alto contenido de oxígeno, estimula corazón, pulmones, músculos y aumenta las endorfinas que se liberan en el cerebro, a la vez que reduce nuestra respuesta al estrés. Por si eso no fuera suficiente, sobre todo porque:

"El tiempo que pasa unx riendo es tiempo que pasa con los dioses."

Proverbio japonés

Docente

Teresita Galimany (Argentina)

Actriz, directora, autora y docente teatral, imparte talleres de actuación desde 1993, siendo el más reciente “La Aristíada”, taller-montaje inspirado en la obra de Ar{istides Vargas y “Aquéllas pequeñas cosas”, en Salta (NOA), basado en narraciones de los participantes. Como actriz sus últimos trabajos han sido “Transoceánicas”, de Patricia Zangaro, dirigida por Carlos Ianni y "Estrategia de la luz" de Adriana Genta, dirigida por Alberto Isola (Perú). Trabaja también con Narración y Máscaras. Dirigió "Aviones de papel", de Diana Chery-Ramírez, "Virtual", de José Sanchus Sinisterra (T. N. Cervantes) y “Los hijos de Moony no lloran”, de T. Williams, entre otras. Es autora de obras como "El alma también", "Mientras la quietud”, “Umbrales” y “Corriendo en la sangre”.

Sobre los contenidos

Se abordará qué caracteriza el trabajo con la comicidad. 
Tips sobre los mecanismos de la Comedia: teoría y práctica. 
Exploración de esos mecanismos por medio de ejercicios y juegos teatrales que estimulen la respuesta atípica e inmediata, rupturas y provocaciones. 
Situaciones de comicidad que permitirán la creación de escenas propias y experimentación también con escenas dadas.

Otros cursos que te pueden interesar

Teatro expandido: nuevas formas en las artes escénicas

El taller propone una inmersión en el teatro del siglo XXI, en las artes escénicas contemporáneas expandidas, y en cómo irrumpen nuevos dispositivos digitales y mecánicos. Se abordará...

con Ariel Davila (Argentina)
23 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 19 a 21

Viabilidad económica de un espacio cultural

¿Querés hacer viable tu teatro o sala? Aprendé a gestionar tu espacio cultural con un modelo sustentable. 45 min. de estrategias clave. Incluye materiales prácticos.

con Paula Travnik (Argentina)
Empezá hoy
45 minutos de video tutorías

Escribir para la escena

Aprendé a escribir dramaturgia pensando en la escena, con una mirada poética y material. Explorá conflictos, voces, ritmos y construí tu propio proyecto dramatúrgico.

con Soledad Sonia Gonzalez (Argentina)
16 de septiembre al 21 de octubre
Martes de 15 a 17

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Del escenario al mundo: estrategias de circulación y gestión teatral

Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.

con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13