A partir de preguntas lúdicas disparadoras en base al cuadro “Relatividad” de M. C. Escher, podremos enlazar algunos conceptos, apreciaciones y líneas en la idea del personaje para la escritura teatral con el fin de:
El personaje transita su propia escalera: ¿de qué está hecha? ¿en qué lugar se ubica? Bisociar para abrir la mirada.
Destinado a toda persona interesada en ampliar la mirada sobre la escritura teatral desde el abordaje del personaje.
Modalidad: Un único encuentro virtual mediante video-conferencia (en vivo). Duración: 75 minutos.
Dinámica de trabajo: La primera parte de la clase será expositiva, luego se dará lugar a las preguntas y reflexiones de lxs participantes. Por último se realizará un breve ejercicio de escritura.
Autora, directora y docente en el área teatral/audiovisual. He realizado tres largometrajes como directora y guionista: "Gené, en escena" (2010), "El objeto de mi amor" (2014), "Bailar la sangre" (2018). En en área teatral escribí y dirigí más de una decena de obras. En 2022 se editó el primer libro de mi autoría "LA MUJER EN ESCENA" que incluye dos de mis piezas teatrales (Ed. Grupo Sur). En 2024 he sido reconocida con un destacado especial por la obra "ALMOST A WIDOW" escrita por Susana Hornos y dirigida por mí, en los PREMIOS TEATRO DEL MUNDO rubro Mejor Obra Internacional (España-Argentina). Como docente tengo una amplia trayectoria. Soy titular de cátedra de Dirección de Actores 1 y 2 en la UNA Audiovisuales y también soy parte del equipo docente de la materia Proyectual Dirección, a la igual que en la ENERC-INCAA materia Dirección 2. He sido Tutora de Guión durante tres años consecutivos en el el Festival Internacional de Cine de Puerto Madryn. Y he dictado más de veinte seminarios en todo Argentina convocada por el INCAA sobre temáticas de Guión, Teatro y Dirección. En 2024 se realizó la versión cinematográfica de mi pieza teatral "Leo tus labios" en Colombia.
con Eloísa Tarruella (Argentina)
8 al 24 de octubre
Miércoles y viernes de 11 a 13
con Gustavo Schraier (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Lunes de 9 a 10:30
con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13
con Mariela Castro Balboa (Argentina)
8 de mayo al 26 de junio
Jueves de 17 a 19
con Leonor Courtoisie (Uruguay)
9 de octubre al 27 de noviembre
Jueves de 13 a 15
con Ignacio Apolo (Argentina)
1º de agosto al 30 de noviembre
Sin horarios fijos
con Debora Astrosky (Argentina)
4 de agosto al 17 de noviembre
Miércoles de 19:30 a 21
con Laura Derpic (Bolivia)
15 de mayo al 3 de julio
Jueves de 15 a 17