Años difíciles. Su lectura me cautivó, conmovió y también me divirtió muchísimo. Durante varios días con sus noches, mi mente estuvo impregnada por su mundo. Siempre me sucede que al principio de toda excitación, no entiendo bien por qué, pero es así. Fascinado, fui tomando apuntes de las imágenes que la pieza me generaba, sobre las actuaciones y las acciones de los personajes, sobre la música, los sonidos, la ambientación, el vestuario, la luz, los ritmos, etc. Conversé con Tito, sobre mi posible puesta y siempre tan generoso,me dio libertad de acción absoluta. Su texto es para mí maravilloso, intocable e inmodificable. ¿Qué fue lo que me atrajo tanto de la lectura?: ¿La crítica a la familia patriarcal, a la hipocresía del machismo culposo, al derecho de pernada contemporáneo, al uso obsesivo/dependencia de la radio y la televisión, a la legitimidad (o no) de la venganza? ¡Me enamoré de la obra!
Eduardo Ruderman
De Roberto "Tito" Cossa
Elenco (por orden de aparición)
Cristian Thorsen
Ana Maria Castel
Antonio Regueiro
Nestor Villa
Espacio escénico e iluminación: Héctor Calmet
Coreografía: Mecha Fernández
Música: Fernando Dieguez
Asistente: Damián Rojas
Dirección: Eduardo Ruderman
CELCIT. Temporada 2022
Recibí el CELCIT por email
Cursos que te pueden interesar
• Gestión y producción teatral avanzada