Dirigido a actores y estudiantes de teatro, bailarines, acróbatas y cirqueres.
A través del juego conoceremos las herramientas necesarias para improvisar teatro:
Entrenamiento de la Aceptación, a través de la cual conocemos el caudal de motores que construyen una historia, en común con otros improvisadores. Desarrollo de la escucha dramática, con la que actuamos como detectives buscando pistas que nos conduzcan a la historia que esta surgiendo en el momento. Aprenderemos a escuchar lo que conviene a la historia. Descubriremos al improvisador como un generador del accidente a través de la pasión.
Arancel
Desde Argentina:
$ 7.500.-*
Formas de pago: En efectivo en el CELCIT; por depósito o transferencia bancaria.
Desde el exterior:
u$s 125.-*
Forma de pago: Tarjeta de crédito (Visa, Mastercard, American Express) en una sola cuota.
*Arancel sujeto a modificación.
Explorá tu autonomía creativa como actor o actriz. Creá desde el cuerpo, el texto y el impulso para dar vida a escenas únicas y poderosas.
con Carlos Ianni (Argentina)
8 de abril al 25 de noviembre
Martes de 10 a 13
La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.
con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13
Explorá la comedia como forma de pensar, sanar y actuar. Aprendé técnicas actorales que potencian la comicidad desde la autenticidad.
con Teresita Galimany (Argentina)
6 de agosto al 19 de noviembre
Miércoles de 19 a 21
Aprendé a hacer reír con técnicas de Molière y Shakespeare. Videos + materiales en 60 minutos. 30 días de acceso. ¡Empezá ahora!
con Hernán Gené (España)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías
¿Qué mejor manera de iniciar un nuevo ciclo que estas 16 clases riendo y haciendo reír? Para eso, este es el taller ideal, de aprendizaje por la risa y el juego.
con Teresita Galimany (Argentina)
9 de abril al 30 de julio
Miércoles de 19 a 21
El taller versa sobre el diálogo teatral, como uno de los principios fundamentales que echa a andar la acción dramática. El diálogo no solo es la conversación entre dos sino...
con Arístides Vargas (Ecuador)
10 al 12 de junio
Martes, miércoles y jueves de 14 a 18