A DISTANCIA

Inteligencia artifical y dramaturgia

1 a EDICIÓN · 15 AÑOS DE CURSOS A DISTANCIA

INSCRIPCIONES ABIERTAS
Inscribite ¿Preguntas?

Sobre este curso a distancia

20 de febrero al 26 de marzo
Martes de 19 a 21
Recursos y materiales para descargar
Foro de consultas con docente
Nivel inicial
Certificado de asistencia

Propuesta

En un mundo en constante evolución tecnológica, es esencial que los artistas se adapten y exploren nuevas herramientas para potenciar su creatividad. En este contexto, surge la oportunidad de acercar a los artistas al fascinante mundo de la inteligencia artificial aplicada a las artes escénicas. 

Nuestro taller tiene como objetivo principal brindar a los participantes las herramientas técnicas necesarias para utilizar la IA en la escritura de textos teatrales. Para lograrlo, utilizaremos la plataforma ChatGPT, una avanzada herramienta de inteligencia artificial que  permitirá a los artistas explorar nuevas formas de construir y dar vida a personajes e historias.

Experiencia

Pero no solo nos enfocaremos en el aspecto técnico, también queremos generar conversación y debate en torno al uso de la IA en las artes escénicas. ¿Cuáles son las implicaciones éticas de utilizar la inteligencia artificial en la creación artística? ¿Qué limitaciones e impactos puede tener esta tecnología en el proceso creativo? Estas preguntas y más serán abordadas durante el taller, fomentando una reflexión con los participantes. 

Además, queremos llevar la experiencia más allá de la teoría. Durante el taller, se analizaran, tres escenas escritas por inteligencia artificial y representadas por actores. Estas escenas fueron grabadas anteriormente y servirá como punto de partida para el análisis desde aspectos tanto técnicos, como éticos de la IA.

 

Todes les participantes que asistan a por lo menos cinco videoconferencias y entreguen en teimpo y forma el proyecto final de dramaturgia asistida por inteligencia artificial recibirán certificados de asistencia en formato digital.

Ángel Solovera y Claudio Pueller
Docente

Ángel Solovera y Claudio Pueller

Angel Solovera es actor y director de la compañía Fugitiva Producciones. A lo largo de los últimos 25 años trabajó en destacadas compañías teatrales, como Teatro Cinema y la Compañía Lejano Sur bajo la dirección de Alejandro Goic, abarcando desde la producción técnica hasta la música, dirección, dramaturgia y actuación. Además, ha tenido la oportunidad de colaborar con organizaciones educativas y de desarrollo, donde ha impartido talleres. Su formación también incluye guión cinematográfico y dramaturgia. En el ámbito tecnológico, se ha especializado en aplicar tecnologías de la información y comunicación (TIC) al marketing y las artes escénicas. Actualmente, es un especialista PROMPTER de IA generativa.

Claudio Pueller es actor y director de teatro. Magister en Artes  Gestor Cultural, director teatral, licenciado en estética y magíster en artes. Se ha desempeñado en la educación superior, realizando cátedras en prestigiosas instituciones de educación superior como: Universidad de Chile, Universidad Católica, Universidad de Santiago, Universidad Central y Universidad Diego Portales, entre otras. Su enfoque artístico y pedagógico se ha centrado en la búsqueda y desarrollo de lenguajes expresivos para el teatro, principalmente audiovisuales, aplicado en diversos ámbitos laborales.

Sobre los contenidos

Semana 1: Introducción a la inteligencia artificial y sus aplicaciones en la dramaturgia. Introducción a la dramaturgia contemporánea. Introducción a la inteligencia artificial: deep learning/chatGPT, cómo utilizar la IA en la escritura dramática, presentación y ejemplos, prompt (diseño y aplicación).

Semana 2: "El restaurant", análisis de una primera escena. Elementos dramatúrgicos clave: personajes y diálogos. Métricas del texto (análisis). Análisis de los prompts para su creación.

Semana 3: "El parque", segunda escena y análisis de la trama. Dramaturgia: concepto de trama. Métricas del texto (análisis). Prompts utilizados para su creación.

Semana 4: "Jack", tercera escena y análisis de personaje. Perfil de personajes. Métricas del texto (análisis). Prompts utilizados para su creación.

Semana 5: Creando una escena. Creación de escenas utilizando prompts. Aplicación de prompts para argumento, diálogos, temática, personajes. Presentación y análisis de las escenas creadas por los participantes.

Semana 6: Síntesis de los contenidos y cierre. Técnicas de entrenamiento de IA para la escritura. Plantillas de prompts. Análisis desde lo ético del uso de la inteligencia artificial en la dramaturgia.

Arancel para Argentina

ARS 37.300

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: ARS 48.490

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas, depósito o transferencia bancaria.

Arancel para el exterior

USD 100

con descuento por el curso completo, por tiempo limitado.
Sin descuento: USD 130

Formas de pago: Tarjetas de crédito (Visa, Mastercard, American Express) hasta en 12 cuotas.

INSCRIBITE EN ESTE CURSO A DISTANCIA

Inteligencia artifical y dramaturgia

Otros cursos que te pueden interesar

A distancia · Inscripción abierta
Inteligencia artifical y dramaturgia
con Ángel Solovera y Claudio Pueller

20 de febrero al 26 de marzo

A distancia · Inscripción abierta
Dramaturgia creativa
con Ariel Barchilón

1º de marzo al 30 de junio de 2024

A distancia · Inscripción abierta
Gestión y producción teatral inicial
con Gustavo Schraier

1º de marzo al 30 de junio

A distancia · Inscripción abierta
Dirección y clínica de obra
con Cristian Drut

6 de febrero al 26 de marzo

Whatsapp Facebook Twitter Instagram