BOAL EN LA MEMORIA. Ariel Dorfman
AUGUSTO BOAL (1931-2009). Gonzalo Valdés Medellín
MI ADIÓS PERSONAL A RICARD SALVAT. Rosalina Perales
MARIO BENEDETTI. Gonzalo Valdés Medellín
RICARDO PRIETO: EL CREADOR Y EL SER HUMANO. Alejandro Michelena
JUAN CARLOS GENÉ: RADIOGRAFÍA DE UNA NATURALEZA ABISMAL. Olga Cosentino
ES DIFÍCIL ESCRIBIR. Samuel Vasquez
TEATRO NEGRO. Arístides Vargas
DIARIO DE UN DRAMATURGO. Néstor Caballero
TEATRO: ACTO DE REVELACIÓN. Juan Carlos De Petre
EL ENTRETENIMIENTO HA MUERTO. Gustavo Ott
"MUJERES SOÑARON CABALLOS", DE DANIEL VERONESE. Hiber Conteris
ESCRITURA PARA LAS TABLAS: TRAZAS EN EL VIENTO. Samuel Vasquez
TEATRO CUBANO: ¿NUEVO MILENIO?. Norge Espinosa Mendoza
¡S.O.S…! EN LA PLAZA, ESTÁ MURIENDO UN ELEFANTE BLANCO. Luvel García
VICENTE REVUELTA, PROTAGONISTA DE LA CULTURA CUBANA. Graziella Pogolotti
PROMEDIANDO EL 2009. Bruno Bert
ALTIBAJOS DEL TEATRO URUGUAYO. Jorge Pignataro Calero
LA MUERTE DE LA PÁGINA EN BLANCO. Gabriel Fernández Chapo
¿TEATRO ABIERTO, OTRA VEZ?. Roberto Perinelli
LE THÉÂTRE DE ROBERT LEPAGE: FRAGMENTS IDENTITAIRES. Josette Féral
PERFORMANCE Y RELATO. Mauricio Barría Jara
RECONSTRUIR LA ESCENA. Andrés Grumann Sölter
DECIR LA PERFORMANCE. Magaly Muguercia
DEL TEATRO VERNÁCULO A LA ESCENA CONTEMPORÁNEA. Esther Suárez Durán
LA RECEPCIÓN TEATRA. José Luis Alonso de Santos
EL ARTE DEL MONÓLOGO. José Sanchis Sinisterra
VIE CULTURELLE ET THÉÂTRE 1804-2004: COTÉ OMBRE, COTÉ LUMIÉRE. Paula Clermont Péan
ESCENARIOS Y TEATRALIDADES DE LA MEMORIA. Ileana Diéguez
DRAMATURGIA DE LAS DIDASCALIAS. Guillermo Schmidhuber de la Mora
EL “MAESTRO DEL SILENCIO”. Jesús Eloy Gutiérrez