HASTA SIEMPRE, FANNY. Carlos José Reyes
ARGENTINA. LOS SENSUALES, VISIÓN ARTÍSTICA DE LA PUESTA EN ESCENA. Alejandro Tantanian
COSTA RICA. “EMERGENCIAS”: UNA NUEVA GENERACIÓN DE DRAMATURGOS. Adolfo Albornoz Farías
PERÚ. LA ACCION DRAMÁTICA EN LA OBRA DE ARGUEDAS. Mario Delgado Vásquez
PERÚ. GRUPO, MEMORIA Y FRONTERA. Miguel Rubio Zapata
PUERTO RICO. MI TRAYECTORIA EN LOS FESTIVALES DE TEATRO PUERTORRIQUEÑO. José Luis Ramos Escobar
URUGUAY. BODAS DE SANGRE. ESTO NO ES LORCA. Mariana Percovich
VENEZUELA. REGRESAN LAS PALABRAS. Isaac Chocrón
ARGENTINA. SAMUEL BECKETT EN LA ARGENTINA. Jorge Dubatti
ARGENTINA. HERENCIA Y ACTUALIDAD. Roberto Perinelli
ARGENTINA. ALGUNOS RECORRIDOS (AUTO)BIOGRÁFICOS DE LA ESCENA ARGENTINA ACTUAL. María Fernanda Pinta
ARGENTINA. TEATRO Y GASTRONOMÍA. Beatriz Trastoy
BOLIVIA. TEATRO EN EL ALTIPLANO. Jorge Pignataro Calero
MÉXICO. UNA APROXIMACIÓN A CIERTA DRAMATURGIA MEXICANA. Bruno Bert
MÉXICO. LA CONTRIBUCIÓN ESCÉNICA DE VÍCTOR HUGO RASCÓN BANDA. Jaime Chabaud
PERÚ. UN FESTIVAL QUE DESPEGA EN GRANDE. Beatriz J. Rizk
VENEZUELA. PARA LEER A ISAAC CHOCRÓN. Leonardo Azparren Giménez
CUBA. CARLOS FELIPE: MEMORIA Y TATUAJE. Rosa Ileana Boudet
URUGUAY. LA VITALIDAD DE TENNESSEE WILLIAMS. Alejandro Michelena