Ana Melo

Venezuela

Imagen de Ana Melo

Dramaturga y directora venezolana radicada en España. Fundadora de La 5ta Pata Teatro, ha estrenado sus obras en varios países, incluyendo Venezuela, España, Colombia, Brasil, Perú y Canadá. Ganadora de una Mención Honorífica en el Primer Concurso de Dramaturgia Trasnocho Cultural (2017) y el Premio Isaac Chocrón (2019). En 2020 estrenó Volver a Coral Gables, la primera obra en formato digital para una plataforma venezolana, y fue incluida en el libro Nuevo País del Teatro. En 2024 participó en el V Encuentro Iberoamericano de Dramaturgia en Bogotá. Algunos de sus más recientes estrenos incluyen El encargo (2023, Caracas), Ninots (2024, Valencia, España), y Sopa de tortuga (2024, Campinas, Brasil). Actualmente, imparte talleres de actuación y dramaturgia en la Fundación Torreón de Lozoya, Segovia.

Formación

Cursó estudios en la Facultad de Artes de la Universidad Central de Venezuela. Se formó como actriz, dramaturga y directora en el Teatro de Cámara de Maracay y en el Teatro del Contrajuego. También ha participado en múltiples talleres de dirección y dramaturgia, como “Building Plays”, dirigido por James Grieve y Sam Steiner, y el “Taller Integral de Dirección”, dirigido por Orlando Arocha, entre otros. 

Experiencia teatral

Fue ganadora de una Mención Honorífica en el Primer Concurso de Dramaturgia Trasnocho Cultural por Sopa de tortuga, estrenada en Caracas bajo su dirección en 2017. Esta misma obra fue traducida al portugués y estrenada en Brasil en 2021 por Coletivo Labirinto, y está disponible en su Biblioteca de Textos Latinoamericanos (https://www.coletivolabirinto.com.br/biblioteca). Ha sido nominada varias veces a los premios Marco Antonio Ettedgui, AVENCRIT (Premios de la Crítica) y Fundación Isaac Chocrón, en las categorías Mejor Dramaturgia, Mejor Dirección y Mejor Producción. En 2019 obtiene un Premio de la Fundación Isaac Chocrón con la obra ¡Cuidado! El límite de su seguridad es la raya amarilla. Ese mismo año se convirtió en la primera dramaturga venezolana en ser invitada al Visitors Programme de la Ruhrtriennale, celebrada en Essen, Alemania. En septiembre de 2020 estrena en www.trasnochocultural.com su obra Volver a Coral Gables, escrita y dirigida por ella, grabada en España durante el estado de alarma, convirtiéndose en la primera obra de teatro en formato digital especialmente grabada para una plataforma web venezolana. Ese mismo año es incluida en el libro Nuevo País del Teatro (https://www.banesco.com/somos-banesco/colecciones/rostros-del-futuro/nuevo-pais-del-teatro), editado por la Biblioteca Banesco. Ha dirigido varios talleres y charlas en la Caja de Fósforos. En enero de 2021 fue invitada por la Caja de Fósforos y el British Council a dar el Taller de Dramaturgia Autorreferencial para Medios Digitales, en el marco del proyecto Casa Imaginaria, junto a la script doctor Amanda Huxtable. También en formato digital se estrenó su obra Indioman, en marzo de 2021, disponible en https://www.youtube.com/watch?v=k0tV2h2OzDo&t=226s. Ha participado como actriz y cantante en una treintena de espectáculos, entre los que se encuentran Eva Perón, de Copi, La Ratonera, de Agatha Christie, La casa de Bernarda Alba, de Federico García Lorca, El próximo otoño, de Geoffrey Nauftts, y los musicales Jesucristo Superestrella, Anita La Huerfanita y El Inquieto Anacobero.

 

Obras estrenadas

 

Sutro

› 2014, Teatro de un cuarto, Venezuela

 

Shakespeare para todos› 2015, Caja de Fósforos, Venezuela› 2016, Centro Cultural Chacao, Venezuela

 

Thriller Night› 2016, Centro Cultural BOD, Venezuela

 

Indioman› 2015, Teatro de un cuarto, Venezuela› 2018, Microteatro Lima, Perú› 2020, Espacio T, Cali, Colombia

 

Sopa de tortuga› 2017, Caja de Fósforos, Venezuela› 2021, Coletivo Labirinto, Sao Paulo, Brasil› 2024, Unicamps, Campina, Brasil

 

Margarita, te voy a contar un cuento› 2018, Trasnocho Cultural, Venezuela

 

Amor de bolsa› 2018, Microteatro Lima, Perú

 

Como flechas a la Diana› 2018, Caja de Fósforos, Venezuela

 

Alicia en Wonder Airlines› 2019, Microteatro Lima, Perú

› 2022, Ciclo “Por los que tuvieron que partir”, 

Calgary, Canadá

 

La breve historia de CindyElla

› 2019, Caja de Fósforos, Venezuela

 

¡Cuidado! El límite de su seguridad es la raya amarilla.› 2019, Caja de Fósforos, Venezuela

 

Volver a Coral Gables› 2020, Trasnocho Cultural, Venezuela

 

Instrucciones para hacer una maleta› 2022, Casa de la Lectura, Segovia, España

 

La mala época

› 2022, Trasnocho Cultural, Venezuela

 

La de la zona oscura

› 2022, La Máquina Teatro, Valencia, España

 

El encargo

› 2023, Caja de Fósforos, Venezuela

 

Ninots

› 2024, La Máquina Teatro, Valencia, España

Textos publicados en Dramática Latinoamericana

659 El encargo 1.482 descargas
662 Ninots 979 descargas

¿Qué
CURSOS
dicta?

Esto es lo que Ana Melo tiene para vos en el CELCIT.

⦿ cerrado

Taller de dramaturgia: de la memoria al texto

con Ana Melo (Venezuela)
A definir próximamente
A definir próximamente

¡No te pierdas lo que se viene!
Suscribite a nuestro mailing y seguinos por redes, ¡es gratis!

Mirá algunos de nuestros cursos para vos:

El sonido y la audiencia

Aprendé a diseñar sonidos que vibren con la audiencia. Técnicas para teatro, cine y VR. Materiales + ejercicios. ¡Empezá ahora!

con Malena Graciosi (Argentina)
Empezá hoy
60 minutos de video tutorías

Dramaturgia política clase zeta

Laboratorio de escritura teatral que cruza ciencia ficción, filosofía y política internacional. Dramaturgia irreverente, humor crítico y estructuras en tensión.

con Santiago Sanguinetti (Uruguay)
6 de junio al 11 de julio
Viernes de 15 a 17

Del escenario al mundo: estrategias de circulación y gestión teatral

Llevá tu espectáculo más allá de sus fronteras. Descubrí cómo planificar giras, gestionar proyectos teatrales y expandir tu público en Argentina y el exterior.

con Leila Barenboim (Argentina), Ana Groch (Argentina)
6 de junio al 22 de agosto
Viernes de 11 a 13

Dirección escénica: la arquitectura de las narrativas

Aprendé teoría y práctica de la dirección escénica. Descubrí cómo estructurar narrativas teatrales y potenciar tu mirada como creador y espectador.

con David Gaitan (México)
5 de agosto al 9 de septiembre
Martes de 15 a 17

Gestión de teatros y espacios culturales

Aprendé a gestionar teatros y espacios culturales con herramientas aplicables a tu contexto. Planificación, administración y programación en clave local.

con Paula Travnik (Argentina)
2 de septiembre al 25 de noviembre
Martes de 11 a 13

Dirección teatral

La dirección como arte de guiar lo actoral. Un curso presencial que conecta teoría, práctica y puesta en escena con foco en la acción dramática.

con Carlos Ianni (Argentina)
9 de abril al 26 de noviembre
Miércoles de 10 a 13