EDITORIAL
·
La crítica en tela de jucio: ¿quién necesita al crítico?
Josette Féral
HACER TEATRO HOY
·
Cuerpo entero, llanto general
Magaly Muguercia
·
Argentina. Teatro y crisis
Eduardo Rovner
·
Chile. Proyecto transatlántico: dramaturgia chilena en Europa
Juan Claudio Burgos
·
Chile. Los principios de la fe
Benjamín Galemiri
·
Costa Rica. Ser dramaturgo en Costa Rica
Ana Istarú
·
España. Otros ámbitos, otros espectadores
Ignacio Amestoy
·
España. Sobre el público
Ernesto Caballero
·
España. Experiencia
Juan Mayorga
·
España. Monólogos
Rodolf Sirera
·
Perú. El Santiago de Yuyachkani: fiesta y teatro
Miguel Rubio
·
Puerto Rico. El inexorable contrapeso de la identidad nacional
en el teatro puertorriqueño

José Luis Ramos Escobar
·
Puerto Rico. De dramaturgo a dramaturgo: carta póstuma a Manuel Méndez Ballester
Roberto Ramos-Perea
·
Uruguay. Tribulaciones rurales sobre la función del teatro
Raquel Diana
·
Uruguay. ¿Nueva dramaturgia?
Ricardo Prieto
·
Venezuela. Diario de un dramaturgo
Néstor Caballero
·
Venezuela. Vivo en el teatro
Juan Carlos De Petre
LA ESCENA IBEROAMERICANA
·
Alemania. El orgullo perdido de Argentina
Julieta Figueroa
·
Alemania. Imágenes engañosas
Almuth Fricke
·
Argentina. "Volumnia": La reescritura de "Coriolano"
Entrevista con Eduardo Pavlovsky.
Jorge Dubatti
·
Argentina. Crónica del foro de dramaturgos en el Cervantes
Eva Halac
·
Argentina. Córdoba: Festival en tiempos de crísis
Hedda Kage
·
Cuba. Vicente Revuelta: el descubridor
Rosa Ileana Boudet
·
Cuba. Andaduras difíciles para un zapato sucio
Vivian Martínez Tabares
·
España. FIT de Cádiz: con Alberti en el recuerdo
Nel Diago
·
Italia. Identidad de distancia
Entrevista a Carlos María Alsina.
Fernanda Hrelia
·
México. De memoria
Bruno Bert
·
Uruguay. La comedia nacional, arriba
Jorge Pignataro Calero
 
  INVESTIGAR EL TEATRO
· Artaud y Latinoamérica
Marita Foix
· Argentina. Unidad y diversidad de poéticas en el
"teatro vanguardista" de Eduardo Pavlovsky

Jorge Dubatti
·

Argentina. Monólogos políticos: continuidad y cambio
en la escena argentina de los 80 y 90

Beatriz Trastoy

· Colombia. El teatro de la violencia
Carlos José Reyes
· España. Condición y características del exilio teatral español
Juan Antonio Hormigón
· Venezuela. El poder de la herencia, la herencia del poder:
una trilogía dramática de Isaac Chocrón

George Woodyard

COMITÉ EJECUTIVO INTERNACIONAL
Presidente
MARÍA TERESA CASTILLO
Director General
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director Adjunto
JUAN CARLOS GENÉ
Directores
ORLANDO RODRÍGUEZ
CARLOS IANNI
ELENA SCHAPOSNIK
HÉCTOR RODRÍGUEZ MANRIQUE
Delegados Especiales
VERÓNICA ODDÓ
FRANCISCO GARZÓN CÉSPEDES
CONCHA DE LA CASA


Revista de teatrología, técnicas y reflexión sobre la práctica teatral iberoamericana
Editada por el Centro Latinoamericano de
Creación e Investigación Teatral, CELCIT
SEGUNDA ÉPOCA / AÑO 13 / NÚMERO 22 / 2003 / ISSN 1851- 023X

STAFF
Editor
LUIS MOLINA LÓPEZ
Director
CARLOS IANNI
Consejo de Redacción
JUAN CARLOS GENÉ
CARMELINDA GUIMARAES
MARÍA DE LA LUZ HURTADO
FRANCISCO JAVIER
JOSÉ MONLEÓN
CARLOS PACHECO
CARLOS JOSÉ REYES
BEATRIZ RIZK
ORLANDO RODRÍGUEZ
Consejo Asesor
EUGENIO BARBA
ENRIQUE BUENAVENTURA
MARCO ANTONIO DE LA PARRA
CLAUDIO DI GIRÓLAMO
GUILLERMO HERAS
JUAN ANTONIO HORMIGÓN
FANNY MIKEY
MAGALY MUGUERCIA
PATRICE PAVIS
FERNANDO PEIXOTO
ROBERTO PERINELLI
EDUARDO ROVNER
RICARD SALVAT
JUAN VILLEGAS
GEORGE WOODYARD
Diseño y puesta on line
Pablo Ianni | Moebius Digital
www.moebiusdigital.com.ar


Foto de tapa: "Los principios de la Fe", de Benjamín Galemiri

Las notas expresan el pensamiento de los autores y su publicación no supone, necesariamente, adhesión por parte del editor ni la dirección.

Redacción y administración: Bolívar 825. (1066) Buenos Aires. Argentina
Teléfono y fax: (5411) 4361-8358. e-mail: correo@celcit.org.ar. Internet: www.celcit.org.ar